Dr. Andrés Gamboa - Especialista en Nervio Ciático en Costa Rica: Cómo Saber Cuándo Consultar y Qué Tratamientos Existen

"Ese dolor que baja por la pierna y no lo deja dormir puede tener nombre y solución: se llama ciática, y sí, hay especialistas que pueden ayudarle."

El dolor del nervio ciático es una de las molestias más comunes que afectan la vida diaria de miles de personas en Costa Rica. Puede sentirse como una corriente eléctrica, una punzada profunda o una molestia persistente desde la parte baja de la espalda hasta el pie. Y aunque al inicio puede parecer algo pasajero, cuando se vuelve recurrente o incapacitante, lo mejor es consultar a un especialista en nervio ciático.

Soy el Dr. Andrés Gamboa, neurocirujano especializado en columna vertebral, y en este artículo le contaré todo lo que necesita saber si está sufriendo de ciática.

¿Qué es exactamente el nervio ciático y por qué duele?

El nervio ciático es el más largo del cuerpo humano. Se origina en la parte baja de la columna (zona lumbar), pasa por los glúteos y recorre toda la pierna hasta el pie. Cuando se comprime o inflama, aparece la famosa "ciática".

Las causas más frecuentes de dolor ciático son:

  • Hernias discales lumbares

  • Estenosis del canal lumbar

  • Síndrome piriforme (compresión en el glúteo)

  • Desalineación vertebral o artrosis

¿Cuándo debería consultar con un especialista en nervio ciático?

No todo dolor lumbar necesita una cita urgente, pero si usted presenta alguno de estos síntomas, es hora de acudir a consulta:

  • Dolor que irradia desde la parte baja de la espalda hasta el glúteo o pierna.

  • Sensación de adormecimiento, debilidad o "corrientazos" en una pierna.

  • Dificultad para caminar, estar de pie o sentarse por periodos prolongados.

  • Dolor que no mejora después de varios días o semanas con tratamientos caseros.

👉 No espere a que el dolor limite su movilidad o afecte su sueño. Un diagnóstico a tiempo puede evitar complicaciones mayores.

¿Qué hace un especialista en nervio ciático?

En la consulta evaluamos:

  • Historia clínica detallada y exploración física neurológica.

  • Estudios de imagen como Resonancia Magnética o Tomografía, si es necesario.

  • Diagnóstico preciso de la causa real del dolor.

A partir de ahí, se diseña un tratamiento personalizado según la causa y la intensidad del dolor.

Tratamientos efectivos para el dolor del nervio ciático

✅ Tratamientos conservadores

  • Medicamentos antiinflamatorios y analgésicos específicos

  • Fisioterapia dirigida a aliviar la presión sobre el nervio

  • Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento lumbar

  • Infiltraciones o bloqueos selectivos

🧠 Cirugía (en casos avanzados o severos)

Cuando el dolor es crónico, existe pérdida de fuerza, o los tratamientos anteriores no funcionan, puede ser necesario considerar cirugía:

  • Microdiscectomía lumbar: se retira la parte del disco que presiona el nervio

  • Descompresión mínimamente invasiva: técnicas modernas con rápida recuperación

¿Por qué consultar con el Dr. Andrés Gamboa?

Con años de experiencia como neurocirujano en Costa Rica, mi enfoque no es solo aliviar el dolor, sino encontrar su causa real y resolverlo de raíz.

  • Valoraciones especializadas en ciática y columna vertebral

  • Tratamientos conservadores y quirúrgicos de última generación

  • Atención cercana, clara y profesional desde el primer día

👉 Solicite su cita de valoración aquí y recupere su bienestar sin dolor.

Anterior
Anterior

¿Qué estudios se necesitan para evaluar un problema neurológico?

Siguiente
Siguiente

Tratamientos Efectivos para el Dolor Cervical y Lumbar: Qué Funciona y Cuándo Consultar a un Especialista