Preguntas frecuentes

  • ¿Cuándo debo consultar a un neurocirujano?

    Cuando el dolor de cuello, espalda o cabeza persiste por semanas, se asocia con debilidad, pérdida de sensibilidad o coordinación, o cuando estudios de imagen muestran alteraciones estructurales del cerebro o la columna.

  • ¿La cirugía siempre es necesaria?

    No. En muchos casos el tratamiento inicia con fisioterapia, medicamentos o bloqueos. La cirugía se recomienda solo si el cuadro no mejora o existe riesgo neurológico.

  • ¿Qué riesgos tiene una cirugía de columna o cerebro?

    Todo procedimiento conlleva riesgos, como infección, sangrado o lesión de estructuras cercanas. Sin embargo, con técnica moderna y experiencia quirúrgica los riesgos se reducen considerablemente.

  • ¿Cuánto dura la recuperación después de una cirugía neuroquirúrgica?

    Depende del tipo de cirugía. Algunas permiten volver a actividades livianas en una o dos semanas, mientras que otras requieren rehabilitación prolongada y seguimiento médico.

  • ¿Qué debo llevar a la primera cita?

    Traé tus estudios previos (resonancia, TAC, radiografías), informes médicos y una lista de medicamentos. Esto permite una valoración más precisa y evita repetir exámenes innecesarios.

  • ¿Atienden emergencias o solo consultas programadas?

    El Dr. Gamboa atiende consultas programadas en sus sedes principales, y en caso de emergencia puede coordinar atención hospitalaria a través de los centros donde opera.